Según importantes consultoras, después de una década difícil para la industria de la música el crecimiento se muestra en el ámbito digital y el crecimiento de la música en vivo. Además, la industria de la música está en el camino correcto para el crecimiento y consolidación como uno de los sectores más relevantes del ocio y la cultura.

Los ingresos de música digital superaron en 2016 los ingresos físicos de música, lo que demuestra la importancia de la tecnología digital para el negocio de la música. El acceso generalizado a la banda ancha y los teléfonos inteligentes seguirá impulsando el crecimiento en los servicios de suscripción de música, aunque no haya uniformidad en la forma en que evolucionarán los mercados digitales.

Por otra parte, la música en vivo mundialmente seguirá creciendo y será la mayor fuente de ingresos de la industria musical, con mayores ventas de entradas y grandes pronósticos de patrocinio. Dicho crecimiento compensará con creces la disminución de los ingresos de grabaciones musicales. Este es un dato y una proyección realmente sorprendente que demuestra los efectos positivos generados por la gran diversidad del consumo musical que existe hoy en día.

Estos datos, muestran la necesidad de programas de formación y capacitación para la industria musical, de profesionales con conocimientos de los modelos y metodologías actuales, y que además, conozcan el ámbito real del negocio de la industria musical. El presente Máster encuentra su justificación en la inexistencia de una oferta formativa universitaria que integre las materias relativas a los principales áreas de la industria musical.

La Universidad Europea Miguel de Cervantes, y la Fundación Iberoamericana de las Industrias Culturales y Creativas aúnan esfuerzos para el desarrollo de una propuesta formativa de rango universitario que dé respuesta a las demandas formativas y laborales detectadas en los profesionales del sector.

Formación Online para el sector de la Industria Musical

El Máster en Music Management de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, es un máster concebido para profesionales que buscan una formación especializada en la industria musical. Ofrecemos una metodología abierta y flexible que aprovecha las oportunidades que ofrece la Web 3.0 y que además facilita un ambiente de reflexión y diálogo en un entorno único de aprendizaje, con profesionales reconocidos en el sector de las industrias culturales. A lo largo de todo el proceso formativo se realiza un asesoramiento personalizado por parte de consultores especializados y tutores de perfil académico. 

La formación se imparte a través de una plataforma de aprendizaje electrónico, un Campus Virtual propio a través del cual los estudiantes pueden trabajar en red, realizar tutorías con sus profesores, plantear sus dudas, enviar sus trabajos y recibir las correspondientes calificaciones, etc. La misma plataforma funciona como una herramienta de trabajo colaborativo permitiendo a diferentes grupos o equipos desarrollar proyectos en común.

Los contenidos del Master conforman un total de 44 asignaturas divididas en 6 módulos. Los contenidos de estas asignaturas se abren de manera paulatina durante el año de formación. Las prácticas son opcionales, por lo que el alumno/a tiene la posibilidad de decidir realizarlas, según su disponibilidad y/o intereses.

El número total de créditos a superar en el Máster es de 60 ECTS.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.